top of page
  • ¿Qué es Munay?
    Munay, constituido en Bolivia como SOYMUNAY S.R.L., es una fintech social boliviana que busca apoyar a que mujeres emprendedoras desarrollen sus negocios de manera sostenible, a través de un acompañamiento integral que consiste en el acceso a financiamiento, formación y una comunidad de soporte para alcanzar sus metas.
  • ¿Qué significa Munay?
    Munay es un vocablo de origen quechua, que significa querer. Desde esa concepción Munay habla sobre la voluntad del amor, que es tan simple como caminar juntos en la misma dirección aunque seamos diferentes en cuerpo y mente.
  • ¿Quienes pueden acceder a Munay?
    Pueden acceder a Munay todos los emprendimientos que cumplan con al menos uno de los Criterios de Enfoque de Género y cumplan con la Declaración de Emprendimiento Socialmente Responsable de Munay.
  • ¿Qué son los criterios de enfoque de género?
    Munay es una empresa social que lleva en su núcleo el enfoque de género, buscando dar un acompañamiento integral a emprendimientos que cumplen con al menos uno de los criterios de enfoque de género definidos por el 2X Challenge que son: Emprendedurismo: El emprendimiento fue fundado por una o varias mujeres o al menos el 51% de los activos son de propiedad de una o varias mujeres. Liderazgo: Al menos el 30% de los puestos de toma de decisiones del emprendimiento es ocupado por mujeres. Este criterio será aplicado en emprendimientos con al menos 5 trabajadores. Empleo: Al menos el 40% de los puestos laborales es ocupado por mujeres. Este cálculo incluye a las personas que cofundaron el emprendimiento y siguen siendo parte activa del mismo. Consumo: El emprendimiento brinda bienes o servicios dirigidos a las mujeres y que las benefician. Si bien el trabajo de Munay está especializado en mujeres emprendedoras, no se limita el ingreso de hombres siempre y cuando sus emprendimientos cumplan con al menos uno de los criterios. Para mayor información visita esta página.
  • ¿Existe un límite de edad para poder acceder a Munay?
    No, pueden acceder a Munay emprendedoras de cualquier edad. Sin embargo, solamente pueden acceder al nanocrédito personas que son mayores de edad.
  • ¿Qué es un nanocrédito?
    Los nanocréditos son operaciones de financiamiento diseñadas específicamente para mujeres emprendedoras. Las características del nanocrédito son: Son operaciones otorgadas de forma 100% digital a través de la plataforma de Munay. Monto de hasta Bs1.500 (en la primera operación). El monto puede incrementar en las siguientes operaciones de acuerdo con el comportamiento de pago de la emprendedora y su aprovechamiento de las mentorías. La operación tiene un plazo de 3 meses. La tasa de interés está entre 12% a 24% anual que es definida de acuerdo a la evaluación crediticia que realizamos. La operación está destinada para capital de trabajo (insumos o materia prima) o capital de inversión (maquinaria).
  • ¿Quién puede acceder a un nanocrédito?
    Pueden acceder a un nanocrédito las emprendedoras que: Hayan sido referidas por una emprendedora que ya haya finalizado un nanocrédito de forma exitosa. O que cuente con el apoyo de una entidad aliada de Munay.
  • ¿Cómo puedo solicitar un nanocrédito?
    Puedes solicitar un nanocrédito siguiendo el link que te será enviado por Munay a través de WhatsApp.
  • ¿Se puede acceder a dos nanocréditos a la vez?
    No, una emprendedora solamente puede tener un nanocrédito vigente a la vez. Tampoco es posible que dos o más personas de un mismo emprendimiento tengan más de un nanocrédito vigente a la vez.
  • ¿Existe alguna sanción si no pago mis cuotas?
    Sí, Munay trabaja con Infocred, por lo que el incumplimiento de las cuotas es reportado a este buró de información crediticia. Esta información es compartida por todo el sistema financiero en Bolivia, por lo que es muy importante que cumplas con los pagos programados.
  • ¿Hasta cuánto dinero me pueden financiar?
    Podemos financiar hasta Bs1.500 en la primera operación. Sin embargo, el monto que solicites será evaluado y dependerá de tu capacidad de pago. En Munay no queremos sobreendeudarte; nos importa cuidar tanto de tu salud financiera como de la salud de tu emprendimiento, por lo que realizamos esta evaluación para ofrecerte una solución que se adecúe a tus necesidades y posibilidades.
  • ¿Cuál es la tasa de interés del nanocrédito?
    La tasa de interés está entre 12% a 24% anual. La tasa de interés es definida de acuerdo con la evaluación crediticia que realizamos en todo el proceso y puede mejorar a medida que aproveches más las mentorías que vienen con el nanocrédito.
  • ¿En cuánto tiempo voy a recibir el nanocrédito?
    El desembolso se realizará en un máximo de 48 horas desde la sesión de bienvenida, siempre y cuando la operación sea aprobada y hayas firmado y enviado el contrato y pagaré.
  • ¿Qué requisitos y documentos necesito para solicitar un nanocrédito?
    Entrevista con una persona de Munay Cotización detallada Documentos para el formulario Formulario para Infocred Foto de tu última factura de luz Foto agarrando tu carnet de identidad Fotocopia firmada de tu carnet de identidad Tener una suscripción activa a Munay durante el plazo del crédito Tener la referencia de una emprendedora que haya finalizado con éxito un ciclo de nanocrédito o tener el apoyo de una de las entidades aliadas estratégicas de Munay
  • ¿Puedo solicitar un nanocrédito si no tengo historial crediticio ni garantías?
    Sí, el nanocrédito está diseñado para mujeres emprendedoras que no tienen historial crediticio o garantías a su nombre.
  • ¿Cómo puedo pagar mi nanocrédito?
    Puedes realizar el pago de tu nanocrédito a través del QR que se encuentra en la plataforma: https://www.soymunay.org/cuenta/pago-nanocredito O mediante transferencia a la cuenta: Banco: Banco Ganadero Cuenta en Bs.: 1310743182 Titular: SOYMUNAY S.R.L. NIT: 419841021
  • ¿Qué debo hacer si tengo problemas para pagar mi nanocrédito?
    Si tienes algún problema para pagar tu nanocrédito debes ponerte en contacto con Munay de forma inmediata para poder encontrar una solución a tu caso. Para contactarnos puedes mandar un WhatsApp al número +591 73504220 o haz clic en este botón:
  • ¿Cómo puedo suscribirme a Munay?
    Puedes suscribirte siguiendo este link: https://www.soymunay.org/planes-suscripcion
  • ¿Cuál es el costo de la suscripción a Munay?
    La suscripción mensual tiene un precio de tan solo Bs35 y la suscripción anual de Bs350.
  • ¿Cómo funciona una suscripción de mi emprendimiento?
    La suscripción se habilitará al correo electrónico con el que iniciaste sesión en Munay. Una vez que tengas la suscripción activa podrás acceder a los beneficios que te brinda Munay. Para conocer más sobre tu suscripción y sobre la actividad que tuviste en Munay puedes visitar tu Portal de Emprendimiento en este link: https://www.soymunay.org/cuenta/portal-emprendimiento
  • ¿Qué beneficios obtengo al tener una suscripción activa?
    Con una suscripción activa recibes estos beneficios: Posibilidad de acceder a financiamiento a través de un nanocrédito Capacitación a través de mentorías personalizadas, cápsulas de conocimiento y herramientas desarrolladas para tu emprendimiento. Acceso a la coMUNAYdad, una comunidad de soporte creada para mujeres emprendedoras como tú. Acceso a beneficios de nuestros aliados estratégicos entre los que se encuentran: Descuentos en honorarios legales de la firma Bernal y Franco Descuentos en el acceso a aplicación de gestión de información financiera, Applikate Descuentos en la plataforma de venta online Venbo Descuento en la atención en Marie Stopes Bolivia, la red líder de profesionales que ofrecen servicios de salud sexual y reproductiva Descuentos en la plataforma de trabajo Empleapp
  • ¿Qué son las mentorías?
    Mentorías 1:1, con nuestro equipo de +50 expertos y expertas en diferentes temas, que te darán una asesoría para fortalecer tu emprendimiento. Las mentorías son de una hora y son otorgadas de forma virtual a través de Zoom. Puedes agendar tu mentoría a través de nuestra plataforma para la hora que tu tengas disponibilidad.
  • ¿Cuáles son las áreas de capacitación que tiene Munay?
    Las áreas de mentoría que ofrece Munay son: Marketing Estrategias de venta Marketing digital Diseño de marca Estudios de mercado Satisfacción del cliente Comunicación Finanzas Estrategia de precios Contabilidad Gestión de inventarios Planificación financiera Gestión empresarial Desarrollo de proyectos Planificación estratégica Modelo de negocios Innovación empresarial Prototipado Recursos humanos Asesoría legal Asesoría legal Tributación Sistemas Desarrollo de software Prototipado de software Impacto Gestión de impacto social Gestión de impacto ambiental Asesoría para postulaciones Preparación para pitch Asesoría para postulaciones Empoderamiento Empoderamiento Puedes conocer más sobre cada una de estas áreas en nuestra guía de mentorías:
  • ¿Cómo puedo agendar una mentoría?
    Puedes agendar tu mentoría eligiendo el área que quieres trabajar en este link: https://www.soymunay.org/solicita-tu-mentoria Una vez que elijas el área, deberás elegir tu subespecialidad, la fecha y hora en la que quieras tener esta mentoría y la mentora o mentor con la que quieres tenerla. En este video aprenderás como agendar tu mentoría paso a paso:
  • ¿Qué son las cápsulas de conocimiento?
    Las cápsulas de conocimiento son videos cortos, de 3 minutos en promedio, que han sido diseñados para ayudarte a nivelar tu conocimiento en diferentes áreas relacionadas a emprendimiento y empoderamiento. El objetivo de las cápsulas es que puedas aprender todo lo que necesitas para aprovechar al máximo tus mentorías personalizadas. Aquí podrás encontrar cápsulas para aprender paso a paso temas como configuración de tus redes sociales, finanzas personales o marketing digital. Encuentra las cápsulas en este link: https://www.soymunay.org/capsulas
  • ¿Puedo agendar más de dos mentorías?
    Sí, puedes agendar todas las mentorías que tengas disponibles al mismo tiempo. Solo debes tomar en cuenta la disponibilidad de tiempo de la mentora o mentor con quien quieras trabajar.
  • ¿Cómo se dan las mentorías?
    Las mentorías se dan a través de una llamada por Zoom donde tendrás una sesión privada con la mentora o mentor que hayas elegido y tendrás la oportunidad de trabajar por una hora con esta persona para fortalecer tu emprendimiento.
  • ¿Cómo hago para cancelar una mentoría?
    Puedes cancelar una mentoría hasta 24 horas antes de la fecha agendada a través de tu Portal de Emprendimiento en este link: https://www.soymunay.org/cuenta/my-bookings
  • ¿Qué es la coMUNAYdad?
    La coMUNAYdad es una comunidad de soporte formada por más de 500 emprendedoras de todo el país. En la coMUNAYdad podrás conocer otras mujeres que están viviendo un viaje emprendedor como el tuyo. En la coMUNAYdad podrás compartir información, experiencias y tener el soporte que necesitas para seguir adelante.
  • ¿Cómo puedo unirme a la coMUNAYdad?
    Al suscribirte a Munay formarás automáticamente parte de la coMUNAYdad, donde compartirás con más de 500 mujeres emprendedoras de todo el país.
  • ¿Cómo puedo hacer networking con otras emprendedoras de la coMUNAYdad?
    Munay ha desarrollado una red social exclusiva para emprendedoras donde podrás conocer a más mujeres y compartir tus experiencias, retos y necesidades con ellas.
  • ¿Puedo publicar información de mi negocio en la plataforma de la coMUNAYdad?
    Sí, al suscribirte a la plataforma llenarás un formulario que nos permitirá crear el perfil de tu emprendimiento en la plataforma, para que puedas compartir la motivación que te permitió iniciarlo y muchos otros aspectos que son el corazón de tu negocio. Puedes ver los perfiles de los emprendimientos que ya son parte de la coMUNAYdad en este link: https://www.soymunay.org/emprendimientos-munay
  • ¿Qué tipo de eventos o actividades organiza la coMUNAYdad?
    Munay organiza webinars o actividades de networking virtuales de forma regular. También se organizan actividades presenciales en trabajo conjunto con nuestros aliados estratégicos.
  • ¿Cómo puedo ser la emprendedora del trimestre?
    Puedes llegar a ser emprendedora del trimestre si has aprovechado al máximo tu número de mentorías disponibles y tienes un comportamiento de pago de tu nanocrédito intachable.
bottom of page